El Contenido de hoy: el Reinado del Video
- marzo 21, 2024

Desde videos cortos que destellan en la pantalla hasta transmisiones en vivo que ofrecen experiencias auténticas.
El contenido de video sigue siendo indiscutiblemente el rey, en especial ante las preferencias y la atención de las audiencias. Desde breves clips en formato vertical hasta transmisiones en vivo, el contenido de video persiste como la herramienta más efectiva para conectar y cautivar a las masas.
En la era de la inmediatez, los videos cortos en formato vertical han emergido como la joya de la corona en las plataformas sociales. Plataformas como TikTok e Instagram han catapultado a la fama a creadores de contenido y marcas que aprovechan la brevedad y la simplicidad para contar historias de manera impactante. Y es que este formato se adapta perfectamente a la naturaleza rápida del desplazamiento de las redes sociales, capturando la atención en segundos.
Una decisión ganadora si analizamos los últimos datos que señalan que el 69% de los consumidores cree que los contenidos generados por los usuarios son más creíbles que la propia publicidad.

AUMENTO DEL CONTENIDO DE VIDEO
Los datos sitúan al video como el rey de internet.
Según Cisco, para 2024 el vídeo supondrá el 82% del tráfico web. No es de extrañar que el aumento de plataformas como Instagram o TikTok se debe a su apuesta total por este formato. Unas cifras que no harán más que aumentar, sobre todo en determinados rangos de edad, por lo que habrá que aprovechar los nuevos formatos que se están posicionando cada vez con más fuerza.
El live streaming se ha convertido en una herramienta cada vez más conocida para las empresas que buscan conectarse con su audiencia en tiempo real. Desde sesiones live desde cuentas de empresa en Instagram, hasta sesiones de live shopping en webs ecommerce, el Live Streaming ha demostrado ser una forma efectiva de generar un gran engagement con tu público objetivo y que permite mostrar los beneficios de un producto o servicio de una forma auténtica que conecte con la audiencia interesada en dicha oferta.
El video interactivo es otro formato en auge que permite el uso de recursos más enriquecidos, además de adaptarse a las necesidades del propio usuario, ya que él es quien interacciona y decide el desarrollo del video. Esta participación activa por parte del usuario es clave para aumentar la etapa de consideración en del consumidor. Un ejemplo de este tipo de videos sería la campaña de publicidad exterior que llevó a cabo McDonalds donde sus clientes tenían que componer un puzzle en tiempo real.
La realidad aumentada también se está convirtiendo en los últimos tiempos en una de las herramientas más utilizadas en las campañas de marketing digital.
Cada vez son más las campañas de marketing digital que ofrecen experiencias de realidad
aumentada online sin necesidad de descargarse una app móvil para su consumo, es decir, que el usuario puede ver directamente en un navegador web. Una marca de cosméticos podría aplicar, por ejemplo, un sistema de filtros para probar distintas máscaras de piel sobre la foto de un usuario.
El contenido de los videos en redes sociales, sobre todo en formato corto, seguirán siendo una potente herramienta de marketing digital. De hecho, las funciones de video de formato corto están avanzando posiciones entre grandes marcas como MAC Cosmetics, que en solo una campaña usando Instragram Reels logró alcanzar más de 310 mil impresiones con solo 37 publicaciones, con una tasa de interacción del 4%.
