Home Blog Canva vs Adobe, ¿Quién ganará?

Canva vs Adobe, ¿Quién ganará?

En el mundo de los gráficos, se libra una feroz batalla entre dos titanes: Adobe Express y Canva.

Canva adquiere Affinity, consolidándose como competidor de Adobe en herramientas de diseño digital. Las adquisiciones de empresas en la industria de la tecnología suelen generar preocupación por las posibles afectaciones que podrían tener para la competencia e innovación.

Sin embargo, hay casos puntuales en los que estas transacciones pueden generar un entorno más sano para ciertos mercados y ese es el caso de la compra de Affinity por parte de Canva, una transacción que será una fuerte competencia para Adobe en el mercado de software de diseño y edición.

Cameron Adams, cofundador y director de producto en Canva, resalta que esta operación es importante para la compañía debido a que les ayudará a profundizar sus objetivos de llegar a más profesionales del diseño y gente inexperta en esta área. A principios de 2024, la plataforma ya contaba con una base de aproximadamente 170 millones de usuarios mensuales en todo el mundo.

Aunque muchos de estos usuarios podrían no estar empleando software Adobe equivalente, Canva aún no había incursionado en el segmento de aplicaciones dirigidas específicamente a diseñadores, ilustradores y editores de fotografía y video.

Si bien nuestra última década en Canva se ha centrado en gran medida en el 99% de los trabajadores sin formación en diseño, empoderar verdaderamente al mundo para diseñar incluye también empoderar a los diseñadores profesionales”, dijo la compañía tras el anuncio de la compra.

ADOBE

CANVA VS ADOBE

En el camino a su integración con Canva, el equipo de Affinity anunció el lanzamiento de su versión 2.5 con nuevas opciones avanzadas de edición para potenciar su rendimiento de edición profesional.

La estrategia de Affinity de ofrecer sus aplicaciones mediante una compra única, sin necesidad de suscripciones continuas, ha generado una base de seguidores leales, especialmente entre aquellos creativos que buscan alternativas al modelo de suscripción de Adobe.

Entre las actualizaciones más relevantes de la aplicaciones se encuentran la compatibilidad con fuentes variables, que abre nuevas posibilidades de diseño tipográfico, así como herramientas de anchura de trazo, para editar en el documento el perfil de presión de cualquier curva y soporte para chips ARM64, es decir, el software está optimizado para los últimos PC con Windows.

Aunque la base de usuarios de Affinity, estimada en más de tres millones de personas en todo el mundo, es solo una fracción de la de Adobe, su impacto no debe subestimarse.

Cabe resaltar que una de las principales características de Affinity que lo ha hecho más atractivo respecto a las herramientas de Adobe es que son una compra única por el software, mientras que en el caso de Photoshop, Lightroom o InDesign, se debe pagar un servicio de suscripción mensual.

CANVA

FUENTES

Petovel, P. (2024, marzo 26). Canva compra Affinity y desafía a Adobe, el gigante de la industria del diseño. Revista Merca2.0. https://www.merca20.com/canva-compra-affinity-adobe-diseno/

Pathak, A. (2023, junio 22). Adobe Express vs. Canva: La gran batalla por la supremacía del diseño gráfico. Geekflare Spain. https://geekflare.com/es/adobe-express-vs-canva/

Olmos, F. G. (2024, mayo 24). Canva vs Adobe, crece la competencia del software de diseñador. Expansión. https://expansion.mx/tecnologia/2024/05/24/canva-vs-adobe-crece-la-competencia-del-software-de-disenador

Comparte con tus amigos:

Esto también te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *